¿Qué es el Mindfulness?
El concepto de Mindfulness o Atención Plena tiene su origen en la tradición budista de hace más de 2500 años, es una traducción de la palabra Sati del idioma Pali que se hablaba en tiempos del Buda que refiere a la capacidad de estar en contacto con el momento presente.
La propuesta de observar conscientemente nuestra mente y traerla al aquí y ahora ha sido parte de la gran herencia filosófica del Budismo traspasada de generación en generación a través de los siglos hasta llegar a nuestros tiempos. Desde mediados del siglo XX maestros como Thich Nhat Hanh fortalecieron y expandieron los fundamentos de la Atención Plena en occidente hasta que en los años ochenta el neurobiólogo Jon Kabat-Zinn sistematizó y laicizo esta práctica en el Centro Médico de la Universidad de Massachusetts con su reconocido Programa para la Reducción del Estrés basado en Mindfulness (MBSR o REBAP) .
Desde la contribución de Kabat-Zinn hasta nuestros días se ha ampliado potentemente la enseñanza e investigación del Mindfulness. Actualmente hay institutos, centros de práctica y formación en todo el mundo. Académicamente sus efectos en la salud y calidad de vida han sido validados por la ciencia proliferando exponencialmente las investigaciones en áreas como la piscología, neurología, la neurociencia, la psiquiatría y otras.
Pero más importante que toda esta reseña es la experiencia personal de los practicantes, los beneficios y descubrimientos que ha generado la práctica constante en cada uno de nosotros.
En base a ello una pregunta habitual que nos hacen, propia de nuestra cultura actual es :
¿Para qué sirve el Mindfulness?
Fuera de lo ya verificado en cuanto al control de la reactividad, a su importante contribución a reducir el estrés y ayudarnos a vivir una vida más conectada con nosotros mismos y nuestro entorno, el aporte que tiene la Atención Plena en tu vida es una senda que debes descubrir tú y solamente tú. Por ello te invitamos a que desanudes la cinta de regalo, abras la caja y veas lo que hay para ti adentro.
Como dice Jon Kabat- Zinn : “La Atención Plena es una experiencia de primer orden, en primera persona, y no una experiencia filtrada por la mente de otro”.